4 cosas a las que los perros tienen mucho miedo
- sergioperezdevopen
- 9 may 2018
- 2 Min. de lectura
Aunque uno de nuestros principales motivos de orgullo sea que “nuestra mascota es la más valiente del mundo”, hay ciertas cosas que lo pueden hacer temblar del susto.

Ataques de pánico y miedos en los perros
Aunque creamos que los animales no sufren igual que las personas, eso no es verdad. Los peludines también padecen fobias, ataques de pánico y miedo. Ni que hablar del estrés o la ansiedad que le provocan ciertas situaciones o cambios.
Para saber que un perro está muerto del susto podemos prestar atención a ciertas señales:
Ladra demasiado y en un tono agudo
Busca la manera de escapar o evadir
Se acuesta lo más “pegado” al suelo posible
Se desespera por encontrar un sitio para guarecerse
Orina o defeca en lugares prohibidos (incluso en su cama)
Tiembla
Gruñe y muestra los dientes
Pone las orejas hacia atrás
Abre bien los ojos y sus pupilas se dilatan
Coloca la cola entre las patas traseras
¿Cómo ayudar a un perro asustado?
Muchas veces queremos hacer algo para que pueda superar la crisis y conseguimos el efecto contrario: ¡que tenga más miedo! Por ello te recomendamos en primer lugar que no lo castigues ni hables en tono imperativo. En estos momentos lo que menos precisa es un grito o algo que aumente su desesperación.
Tampoco es bueno acariciarle para tratar de consolarle, ya que el animal lo puede entender como una situación fuera de lo normal y que existe algún tipo de peligro. Otro consejo que te puede ayudar es no retenerlo contra su voluntad. Esto quiere decir no abrazarle ni oprimirle hacia ti, porque lo pondrá aún más nervioso e incluso puede volverse peligroso e intentar atacarte.
Por último, no cambies tu rutina ni le demuestres que hay un problema. Trata de actuar como si nada ocurriese y el perro por su cuenta se tranquilizará y volverá a la normalidad.
Kommentarer